Eintracht Frankfurt venció por penales al Rangers y se consagró campeón de la Europa League

El Atlético-Sevilla, un partido de siete millones de euros


Así las cosas en La Liga, Atlético y Sevilla disputan el próximo domingo en el Wanda Metropolitano un partido de unos siete millones de euros, la diferencia entre quedar tercero o quedar cuarto (posición que el Sevilla no tiene todavía garantizada).
El monto a definirse es por los derechos televisivos que recibirán para la próxima temporada (importante en el caso de planificar fichajes y gastos), los derechos televisivos recogido en el Real Decreto-ley 5/2015, aprobado por unanimidad en el Congreso. Cada puesto final en LaLiga, en definitiva, cuenta a nivel de ingresos.
La ley establece que la mitad del reparto se haga a partes iguales entre los 20 clubes de LaLiga Santander. La otra mitad se divide en otras dos partes: una de ellas en base a lo que se denomina implantación social de cada club, es decir, la recaudación en abonos y taquilla media de las últimas cinco temporadas y la participación de cada club en la generación de recursos por la comercialización de las retransmisiones televisivas.
De esta forma se reparten los ingresos televisivos en La Liga:
El primer clasificado, un 17%: 61,3 millones
El segundo clasificado, un 15%: 54,1 millones
El tercer clasificado, un 13%: 46, 9 millones
El cuarto clasificado, un 11%: 39,7 millones
El quinto clasificado, un 9%: 32,4 millones
El sexto clasificado, un 7%: 25,2 millones
El séptimo clasificado, un 5%: 18 millones
El octavo clasificado, un 3,5%: 12,6 millones
El noveno clasificado, un 3%: 10,8 millones
El décimo clasificado, un 2,75%: 9,9 millones