El AC Milan ha protagonizado una auténtica revolución invernal, superando todas las expectativas en el mercado de enero.
🚨🔴⚫️ João Félix to AC Milan, here we go! Official bid accepted by Chelsea for straight loan with no buy option.
Salary covered by AC Milan and package in excess of £5m with loan fee.
João now set for AC Milan medical after his green light to the move last night. 🩺 pic.twitter.com/3xb0LO5XHP
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) February 3, 2025
El club reforzó su plantilla con la llegada de Kyle Walker para el lateral derecho, Santiago Giménez como nuevo referente en la delantera y Joao Félix para potenciar la zona de tres cuartos.
A estos fichajes se suma un movimiento estratégico: el intercambio indirecto entre Ismaël Bennacer, que partió hacia el Marsella, y Warren Bondo, procedente del Monza.
te puede interesar: Santiago Giménez, nuevo artillero del AC Milán
En paralelo, el Milan cerró la salida de Noah Okafor, quien ocupará el lugar de Joao Félix en la lista del club. Okafor se unirá al Nápoles en calidad de cedido, con una opción de compra que podría concretarse al final de la temporada.
Este movimiento busca darle mayor protagonismo al delantero suizo en un equipo necesitado de soluciones ofensivas.
Milán con otra cara para el 2025
Con estos cambios, el Milan no solo refuerza su plantilla en posiciones clave, sino que también redefine su estrategia de cara a la segunda mitad de la temporada, apostando por un equilibrio entre experiencia y juventud para competir en la Serie A y en Europa.