Futbol de Guatemala se suma a la tendencia de Studio Ghibli con ilustraciones por Chatgpt, futbolistas retratados con estética japonesa.
Clubes de la Liga Guate Banrural, como Comunicaciones, Municipal, Coban, Xelajú, han compartido o bien, la afición les ha creado imágenes de sus equipos en un estilo inspirado en Studio Ghibli.
José Contreras en estilo Ghibli 🤩👻#VamosCremas pic.twitter.com/OqiskNrDMj
— Comunicaciones FC (@CremasOficial) March 28, 2025
Equipos del fútbol guatemalteco se sumaron a la moda de las ilustraciones al estilo de Studio Ghibli, un famoso estudio de animación japonés creador de películas como Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro.
Tanto en sus ramas varoniles como femeniles, compartieron imágenes de sus jugadores transformados en personajes de este icónico estilo visual.
te puede interesar: Video| Contreras: “Todos somos responsables en Comunicaciones”
OpenAI, empresa desarrolladora de ChatGPT, ha incorporado la función de edición de imágenes con DALL·E, permitiendo modificar fotografías y ajustarlas a diferentes estilos gráficos. Aunque no es una herramienta específica para la animación, ha sido utilizada ampliamente para recrear el característico estilo de Studio Ghibli.
El éxito de estas imágenes se debe al atractivo visual de este estilo, que destaca por su estética artesanal, líneas suaves, colores cálidos y fondos detallados. La técnica ha sido empleada para transformar retratos y paisajes en ilustraciones que evocan el cine japonés tradicional.
Pasos para crear imágenes al estilo Ghibli
- Cargar la imagen original: Ingresar a ChatGPT, seleccionar la opción de carga de imagen y subir la fotografía que se desea modificar. Se recomienda que la imagen sea clara y bien iluminada.
- Solicitar una versión caricaturesca: Debido a restricciones de derechos de autor, es recomendable pedir primero una conversión genérica, con una instrucción como: “Haz una versión en estilo de caricatura de esta imagen”.
- Ajustar la imagen al estilo Ghibli: Una vez obtenida la versión caricaturesca, se puede solicitar que la imagen se modifique con un estilo similar al de la animación japonesa tradicional. Instrucciones como “Ajusta esta imagen al estilo de animación japonesa de los años 80 y 90″ suelen ser más efectivas.





